Agenda


OFIL en clave clásica
Conciertos de Verano
Viernes, 28 de Agosto de 2015  

Nuestro titular, Marzio Conti, nos dirige de nuevo en esta edición del Festival de verano, en un concierto dedicado a Wolfgang Amadeus Mozart, uno de los compositores más influyentes en la historia de la música occidental. Así, del genio de Salzburgo tocaremos una selección de dos sinfonías.

 

La primera en sonar será la Sinfonía nº 1 en mi bemol mayor KV. 16, escrita en 1764 ¡cuando Mozart contaba con tan sólo 8 años de edad! Entonces, la familia, durante esos viajes en los que el niño Mozart eclipasaba al público, como pianista y compositor, se encontraba en Londres. Podréis escuchar en esta sinfonía la influencia de otros compositores, como el preclásico Johann Christian Bach. Sí, uno de los hijos del conocido compositor barroco.

 

 

 

La Sinfonía nº 1 en mi bemol mayor KV. 16 ya destila novedad, a través de tres movimientos que parten de los esquemas clásicos. Sólo fíjate en el último movimiento (Presto) y sus contrastes de dinámicas y las partes de violín y orquesta.

 

Después escucharemos la Sinfonía nº 41 en Do Mayor K 551, subtitulada "Júpiter" que es la última de sus sinfonías. Así, prepárate para un salto emocionante. Con su referencia a la divinidad romana, nos traslada el carácter triunfal, generoso y solemne de esta obra de 1788. 

 

 

 

 

Te proponemos esta grabación, para escuchar antes del concierto la obra ¡Así podrás disfutarla el doble en directo! Verás cómo percibes ese inicio ceremonial, con las trompetas y timbales. Y cómo contrasta con el lirismo de las cuerdas, en una oposición que domina todo el movimiento, de forma agitada. El siguiente movimiento, Andante, transmite emociones complejas, por su fraseo irregular y complejas armonías. Después, puedes escuchar una danza cortesana en el tercer movimiento, tempo del Menuetto.

 

El último movimiento supone una cima en el uso del contrapunto: técnica de composición musical que consiste en combinar varias melodías. Mozart combina hasta cinco temas que aparecen en formas diversas, y todos juntos en la Coda o sección final, para un glorioso final.

 

 

 

 

Programa (sin pausa):

  • W. A. Mozart: Sinfonía nº 1 en Mi bemol Mayor, KV. 16                 
  • W. A. Mozart: Sinfonía nº 41 en Do Mayor K 551, "Júpiter"              

 


 

Entrada libre hasta completar aforo.

Agenda

Blog
27/01/2023
La presidenta de la Fundación Musical Ciudad de Oviedo, el concejal de Cultura y la gerente de Oviedo Filarmonía donan a la Asociación Síndrome de Down parte de la recaudación de taquilla de los conciertos de Año Nuevo

Audiciones
En este momento no disponemos de Audiciones


Enlaces
Banda de Música Ciudad de Oviedo Ayuntamiento de Oviedo Asociación Orquestas Sinfónicas de España

Síguenos
Facebook Oviedo FilarmoníaTwitter Oviedo FilarmoníaInstagram Oviedo Filarmonía

FUNDACIÓN MUSICAL CIUDAD DE OVIEDO · Teatro Filarmónica · Mendizábal 3, 4ª Planta · 33003 Oviedo
984 083 857 / 984 287 097 · administracion@oviedofilarmonia.es · Aviso Legal